top of page

2° Encuentro de Jóvenes de la RACC

El segundo Encuentro de Jóvenes del Cine Comunitario organizado por la RACC srealizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, del 2 al 6 de diciembre 2024.  Superando la adversa situación económica, igualmente participaron jóvenes de Río Negro, Córdoba, Santa Fé y provincia de Buenos Aires. 
 
 El encuentro consistió en una grilla de actividades de talleres de producción audiovisual, visionado, espacios de formación, capacitación específica, de discusión y reflexión sobre temáticas vinculadas a las prácticas que realiza cada uno en su provincia. Con el objetivo común de utilizar el Cine Comunitario como una herramienta que permita a jóvenes de todo el país el ejercicio pleno de los derechos a la cultura, a la libertad de expresión, así como la construcción de horizontes de realización individual en el marco de los proyectos colectivos.
 
Costos y aportes
Alojamiento: La comida y alojamiento estauvo garantizado de manera gratuita en la Escuela Militar de montaña Gral. Juan Domingo Perón, ubicada en la Av. Exequiel Bustillo9000, San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Traslados: Autogestivo a cargo de participantes.
El encuentro contó con aportes económicos y de gestión del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Río Negro.

PRÓXIMO 3er ENCUENTRO 2025, se realizará en la provincia de Córdoba con el auspicio como anfitriones de lxs jóvenes del Centro Cultura Villa Libertador y de la Mesa de Cine Social y Comunitario de esa provincia.

GALERÍA

BLOG

Horizontal.png

1° Encuentro de Jóvenes de la RACC

Nacido como idea/propuesta de la Casita de Nehuén en una Ronda del Birri, fue tomado por la Red Argentina de Cine Comunitario y fue posible gracias al esfuerzo de autofinanciamiento y organización de los colectivos Centro Cultural Villa Libertador (Córdoba), Motor Audiovisual y Territorio Saludable (Santa Fé) y talleres del Programa Cine Joven Comunitario (Misiones), y con el aporte económico de instituciones como @iaavim, Loteria de Rio Negro, y Dirección de Juventud de Cba.

El Programa Fernando Birri  del INCAA colaboró con la logística y equipamiento audiovisual.Fuimos felices en tres dias con Talleres, Proyecciones, playa, fogón, juegos, charlas y abrazos para fortalecernos. Ya tenemos sede y proyecto 2024 para un "Festival de cine comunitario 2.0" como lo bautizaron lxs jóvenes que se coparon para autogestionar el futuro 😅😍🎬🌱💜

Galería del 1° Encuentro 2023

sonidista_edited.png

RED ARGENTINA

DE CINE COMUNITARIO

2020 - 2025

Talleres/Formación
Proyecciones
Conversatorios
Asambleas
Difusión
Políticas Públicas
y más....

camaranaranja_edited.png

 Sitio creado por Tire Dié con el apoyo del Programa Fernando Birri del INCAA, con Wix.com 

bottom of page